Nuestros especialistas en pediatría brindan algo más a su bebé que solo una cirugía para el labio leporino.

Todos los padres quieren ver la primera sonrisa de su hijo. Cuando el niño nace y su sonrisa se ve un poco diferente, es posible que usted se sienta abrumado y tenga miedo. Nuestros equipos de expertos especialistas trabajan juntos y coordinan reuniones, todo durante el mismo día, para reparar el labio leporino del bebé y guiar a los padres a lo largo de cada paso de esta experiencia médica y emocional.

La reparación del labio leporino en Shriners Children's es realizada por nuestros capacitados cirujanos pediátricos. Otros miembros del equipo de atención de su hijo, como terapeutas del habla, audiólogos, odontólogos y radiólogos odontológicos, saben cómo atender las necesidades e inquietudes en relación con los dientes o la audición de los niños, y usted trabajará con ellos según sea necesario para ayudar a que su hijo alcance el máximo potencial.

El labio leporino puede ser causado por una combinación de factores genéticos o ambientales. A menudo se diagnostica durante el embarazo de la mujer mediante ecografías, aunque a veces no se manifiesta hasta que el niño nace. Cualquiera sea la causa o el momento del diagnóstico, Shriners Children's cuenta con cirujanos plásticos y especialistas para brindarle atención integral para su hijo.

Nuestros médicos también pueden reunirse con los futuros padres antes del parto para proporcionales más información sobre nuestro enfoque para la reparación del labio leporino del bebé y brindarles asesoramiento y tranquilidad con objeto de ayudarlos a saber qué esperar después del parto y en los primeros meses.

Acerca del labio leporino

El labio leporino se presenta cuando el labio no se forma correctamente durante el desarrollo del feto en el útero. La sonrisa de estos recién nacidos tiene una abertura en el labio superior que puede extenderse hasta la nariz. En algunos casos, se puede observar una hendidura tanto en el labio como en la línea de las encías (lo cual se conoce como hendidura alveolar). El labio leporino puede ser unilateral (cuando afecta un lado del labio) o bilateral (ambos lados).

Muchos de estos pacientes también presentan una abertura en la estructura superior de la boca, que se conoce como paladar hendido. El labio leporino, con o sin paladar hendido, se presenta en aproximadamente 1 de cada 1000 bebés y es mucho más común en varones que en niñas.

Los cirujanos pediátricos y especialistas de Shriners Children's se enfocan exclusivamente en los niños y niñas y comprenden cómo afecta el crecimiento y el desarrollo en relación con la apariencia y la función del niño. A continuación puede obtener más información sobre nuestro enfoque de tratamiento para el labio leporino y los tipos de cirugías que pueden beneficiar a su hijo.

Los tratamientos y servicios específicos pueden variar según el centro de atención. Comuníquese con un centro de atención específico para obtener más información.

Cleft Lip and Palate & Craniofacial Care at Shriners Children's

Facial clefts are the number one craniofacial birth defect addressed by our patient and family-centered teams, led by our board-certified plastic surgeons. The cleft teams at Shriners Children's understand that the repercussions of cleft lip and cleft palate often run much deeper – affecting breathing, hearing, speaking and eating. It is common for self-esteem and emotional health to be impacted as well.
La diferencia entre el equipo especializado en labio leporino de Shriners Children's y otros equipos es el amor que brindan al cuidar a su hijo.
Tammy, Chicago

Servicios que brindamos

Ver todos

Radiología dental

El Hospital Shriners para Niños ofrece servicios de radiología dental donde se utilizan máquinas de radiografía indoloras, como pan ceph y CBCT, para mostrar a los cirujanos vistas en 3D del hueso de la mandíbula, los dientes y otras estructuras faciales de un niño. Esto ayuda con la evaluación y la planificación del tratamiento.

Próximos pasos

Solicitar una cita

Las familias y los cuidadores que buscan tratamiento deben comenzar comunicándose con nosotros para programar una cita.

Iniciar sesión en el portal del paciente

Los padres y tutores de los pacientes actuales pueden enviar un correo electrónico, solicitar registros, coordinar citas y más.

Referir a un paciente

Los médicos y proveedores de atención médica pueden solicitar citas, iniciar transferencias o ponerse en contacto con nosotros si tienen preguntas.