Los Hospitales Shriners para Niños son líderes en el tratamiento de diversas formas de enanismo.

Hay más de 450 tipos de enanismo. La acondroplasia es el tipo más común de enanismo y aproximadamente a uno de cada 25.000 se los diagnostica con este trastorno. Acondroplasia significa literalmente ‘sin crecimiento de cartílagos’. Como resultado, los niños diagnosticados con esta afección tienen estatura baja y crecimiento óseo anormal.

Los cartílagos son los precursores de la mayoría de los huesos, como los de los brazos y las piernas, y la base del cráneo y la columna vertebral. Por tanto, estas son las zonas más afectadas por el trastorno. Los niños que tienen acondroplasia tienen estatura baja y, por lo general, solo crecen un poco más de 1,20 m de altura.

Siempre estaré agradecido con el Hospital Shriners para Niños. El trabajo que realizan es fundamental y muy importante; ayudan a todos los niños a lograr ser la mejor persona a su alcance.
María, del Hospital Shriners para Niños de Portland

Los servicios de primera infancia ayudan a reducir el estrés

Los especialistas en desarrollo infantil están disponibles para reducir el estrés asociado con la estadía en el hospital y para enseñarles a los pacientes y sus familiares a afrontar las habilidades a través de oportunidades de juego, aprendizaje e interacción con otros, en un entorno emocional y socialmente seguro. Trabajan con nuestros médicos, enfermeros, trabajadores sociales y otros para cubrir las necesidades emocionales, de desarrollo y culturales particulares de cada pacientes y familia.

Afecciones que tratamos

Displasia esquelética

La displasia esquelética incluye muchas afecciones poco frecuentes en las que los huesos y el cartílago se desarrollan de manera diferente. También se llama "enanismo". En Shriners Children's, ofrecemos servicios de ortopedia, neurología, otorrinolaringología, fisioterapia, ergoterapia y pruebas genéticas.

Próximos pasos

Solicitar una cita

Las familias y los cuidadores que buscan tratamiento deben comenzar comunicándose con nosotros para programar una cita.

Iniciar sesión en el portal del paciente

Los padres y tutores de los pacientes actuales pueden enviar un correo electrónico, solicitar registros, coordinar citas y más.

Referir a un paciente

Los médicos y proveedores de atención médica pueden solicitar citas, iniciar transferencias o ponerse en contacto con nosotros si tienen preguntas.