Shriners Children's ofrece atención especializada para niños con estreñimiento crónico.

El objetivo de nuestra atención colorrectal y gastrointestinal especializada es brindarles a los niños con trastornos anorrectales tratamiento avanzada y rehabilitación que los libere de los estigmas sociales y les permita vivir y jugar como los demás niños.

¿Qué es el estreñimiento crónico?

El estreñimiento en los niños es un problema frecuente, y muchos de ellos lo padecen durante la niñez. El estreñimiento crónico es distinto y puede ser más difícil de tratar. El estreñimiento crónico ocurre cuando un niño tiene problemas para defecar durante un período prolongado. El estreñimiento crónico puede provocar molestias a largo plazo y pérdida del control intestinal. Afortunadamente, la mayoría de los casos de estreñimiento crónico en niños son temporarios.

La atención para el control intestinal de Shriners Children's está a cargo de un equipo especializado que ofrece a los niños las terapias conductuales, médicas y nutricionales que necesitan para superar el estreñimiento crónico.

¿Cuáles son los síntomas del estreñimiento crónico en los niños?

  • Menos de 3 defecaciones por semana.
  • Esfuerzo al defecar.
  • Incapacidad para defecar.
  • Heces duras, secas y difíciles de evacuar.
  • Dolor al defecar.
  • Dolor de estómago.
  • Los rastros de heces líquidas o pastosas en la ropa interior de su hijo son una señal de que las heces se están acumulando en el recto.
  • Sangre en la superficie de las heces duras.

Cómo atendemos a los niños con estreñimiento crónico

Los niños con estreñimiento crónico generalmente ingresan en nuestro programa de gestión intestinal ambulatoria, en el que un equipo de especialistas educa, diagnostica y crea un plan de tratamiento individualizado para el niño.

Cuando los pacientes no logran buenos resultados de forma ambulatoria, deben recibir atención más intensiva, para lo cual ingresan en el programa de gestión intestinal para pacientes hospitalizados, que también se adapta a las necesidades únicas de cada paciente y su familia.

Cuando se atiende a su hijo en cualquiera de nuestros programas de gestión intestinal, cuenta con el aporte de trabajadores sociales, especialistas en la primera infancia, enfermeros, dietistas y médicos. Llevamos a cabo ateneos multidisciplinarios semanales en los que se analizan todos los próximos casos para asegurarnos de que cada niño reciba la opinión de todos los miembros de nuestro equipo.

El objetivo es que su hijo vacíe el intestino todos los días sin accidentes y tenga control sobre él.

Ofrecemos atención de seguimiento para controlar la salud de su hijo, evitar complicaciones, controlar los síntomas y brindarle a su hijo la mejor calidad de vida.

Los tratamientos y servicios específicos que se proporcionan pueden variar según el centro. Comuníquese con un centro específico para obtener más información.

Nuestro equipo de atención fue realmente increíble. Los médicos pensaron mucho en las diferentes opciones de tratamiento de Mathew, para que pudiera vivir como cualquier otro niño.
Tiffany, Sacramento

Un programa de control intestinal específico para niños

Los problemas con el control intestinal (incontinencia fecal) pueden provocar dificultades en el hogar, la escuela, las amistades, las emociones, la conducta y la salud mental. Muchos niños incontinentes pueden ser más activos, sociales, felices e independientes si tienen un plan para el control intestinal específico para ellos. Nuestro programa está diseñado pensando en USTED.

Tratamientos del estreñimiento crónico

Ver todos los tratamientos relacionados

Alternativas a los enemas por vía rectal

Nuestro equipo ofrece dietas individualizadas, laxantes y terapia psicosocial para aliviar a los niños con estreñimiento.

Next Steps

Solicitar una cita

Las familias y los cuidadores que buscan tratamiento deben comenzar comunicándose con nosotros para programar una cita.

Iniciar sesión en el portal del paciente

Los padres y tutores de los pacientes actuales pueden enviar un correo electrónico, solicitar registros, coordinar citas y más.

Referir a un paciente

Los médicos y proveedores de atención médica pueden solicitar citas, iniciar transferencias o ponerse en contacto con nosotros si tienen preguntas.