Resumen
La especialización en manos y extremidades superiores pediátricas del Hospital Shriners para Niños Northern California ofrece una exposición práctica y profunda a todos los aspectos de la atención de afecciones de manos y extremidades superiores.
Para obtener más información, comuníquese con:
Departamento de Cirugía Ortopédica
2425 Stockton Blvd.
Sacramento, CA 95817
Teléfono: 916-453-2068
Fax: 916-453-2202
Correo electrónico: ncl-handfellowship@shrinenet.org
Experiencia de especialización
Esta especialización tiene una duración de 6 a 12 meses y se centra en los siguientes aspectos:
- Conocimiento médico
- Ciencia básica
- Anatomía de las extremidades superiores
- Conocimiento de cirugía de manos
- Atención de pacientes
- Recopilación de información
- Preparación para procedimientos
- Habilidades técnicas
- Habilidades de organización
- Toma de decisiones en lo que respecta a las opciones, el momento oportuno, las implicaciones psicosociales y el cuidado general del niño.
- Habilidades interpersonales y comunicativas.
Requisitos previos de formación/criterios de selección
Los cirujanos ortopédicos o cirujanos plásticos que hayan completado una especialización en manos son elegibles para postularse. Todos los solicitantes calificados serán entrevistados por cada miembro de la facultad y clasificados según su capacidad, interés, habilidades de comunicación, motivación e integridad. El programa no discrimina con respecto a sexo, raza, edad, religión, color, origen nacional, discapacidad o cualquier otro estado legalmente protegido que aplique.
Metas y objetivos de la formación
Nuestro programa es uno de los cinco que existen en los Estados Unidos y el cuerpo docente de estos cinco programas está trabajando en conjunto para desarrollar un plan de estudios común para la especialización en manos y extremidades superiores pediátricas. Actualmente, ninguno de los campos de la cirugía ortopédica pediátrica o la cirugía de la mano brindan la experiencia adecuada para la atención de los problemas de las extremidades superiores de los niños, que incluyen malformaciones congénitas, traumatismos y deformidades postraumáticas, incluidas las quemaduras y afecciones neuromusculares (parálisis del plexo braquial al nacer, lesión de la médula espinal y parálisis cerebral).
Esperamos que nuestro becario domine las habilidades clínicas y quirúrgicas para el tratamiento del niño que tiene un problema complejo de las extremidades superiores, mediante la exposición a todos los aspectos de la atención: evaluación y diagnóstico (principalmente en la clínica); gestión (clínica y hospitalaria) y planificación quirúrgica y habilidad técnica. Esperamos que adquieran competencia en la enseñanza a residentes ortopédicos, becarios ortopédicos pediátricos y becarios de mano, y esperamos que participen en actividades de investigación clínica.
La formación especializada se basa en las competencias básicas de la Junta Estadounidense de Especialidades Médicas (ABMS)/Consejo de Acreditación para la Educación Médica de Graduados (ACGME) (ver más abajo).
Certificaciones del programa: Actualmente no existe ningún certificado para cirugía pediátrica de las manos y extremidades superiores. La cirugía de la mano es una subespecialidad aprobada por la ABMS y la Junta Americana de Cirugía Ortopédica (ABOS).
Aprendizaje y mejoras basados en la práctica
Los becarios comenzarán el proceso de por vida de educación médica continua personal y la aplicación a las situaciones de práctica. La revisión de la atención y los resultados se realizará de forma rutinaria con el objetivo de mejorar la atención al paciente dentro de la práctica. Esto incluirá lo siguiente:
- Preparación y participación en discusiones de casos donde se evalúan las decisiones y ramificaciones de la atención.
- Conciencia de la morbilidad asociada y relativa de las diferentes opciones de tratamiento.
- Aplicación de lo aprendido en un entorno de conferencia para mejorar continuamente la base de conocimientos y la atención al paciente.
Práctica basada en sistemas: Los becarios deben comprender la atención continua y su función en la gestión, no solo del encuentro con el paciente con una afección aguda, sino también de los recursos necesarios para optimizar los resultados de la atención. Esto incluye lo siguiente:
- Integración de la atención del paciente en el entorno de la práctica local con respecto a los patrones de derivación, la necesidad y la secuencia de evaluaciones preoperatorias.
- Conciencia del costo de las opciones de atención que se brindan; y la asunción de la administración de los recursos en la búsqueda de las mejores opciones y el valor en la atención al paciente.
- Cumplimiento de las “mejores prácticas” del hospital
Personal docente