-
Afección
Fosas labiales
Las fosas labiales son fisuras causadas por la humedad en los labios inferiores y superiores con las que nacen los niños. Por lo general, son benignas. Nuestros equipos craneofaciales pueden evaluarlas.
-
Afección
Síndrome de Stickler
El síndrome de Stickler, un trastorno genético, involucra ojos más grandes, nariz y mentón pequeños, paladar hendido y problemas en las articulaciones. Los cirujanos craneofaciales reparan la estructura facial y el paladar. Los cirujanos ortopédicos y los reumatólogos tratan los huesos y las articul...
-
Afección
Síndrome de Pierre Robin
Los bebés que nacen con la secuencia del síndrome de Pierre Robin tienen mandíbula inferior más pequeña y la lengua hacia atrás, lo que afecta la respiración. También suelen tener el paladar hendido. Debe ser evaluado poco después de nacer por un equipo de especialistas en anomalías craneofaciales.
-
Afección
Síndrome de Crouzon
El síndrome de Crouzon es una enfermedad genética poco común que causa que determinados huesos del cráneo se fusionen de manera precoz, lo que afecta la forma de la cara y la cabeza del niño. Los especialistas craneofaciales de Shriners Children's ofrecen tratamiento individualizado para esta afecci...
-
Afección
Hipernasalidad
La hipernasalidad se produce por la salida excesiva de aire por la nariz al hablar. Eso podría indicar que hay un problema con el paladar del niño. Los equipos de especialistas craneofaciales, que incluyen patólogos del habla y el lenguaje, pueden hacer una evaluación.
-
Afección
Deformidad dentofacial
La deformidad dentofacial es una diferencia en la estructura de la mandíbula que afecta los dientes, la boca y la forma de la cara. Puede implicar una hendidura (los huesos no se conectan). Puede afectar la respiración, la alimentación y el habla. Todos los tipos pueden tratarse con equipos craneofa...
-
Afección
Síndrome de Parry-Romberg
El síndrome de Parry-Romberg es una enfermedad poco frecuente que provoca el encogimiento del tejido blando debajo de la piel, por lo general en un lado del rostro. Los especialistas en labio leporino y trastornos craneofaciales pueden tratar esta afección con cirugía plástica.
-
Afección
Hiperplasia maxilar
La hiperplasia maxilar es una afección en la que la estructura del maxilar superior es más grande o más largo que el maxilar inferior, y crea una submoridida. Los cirujanos craneofaciales de Shriners Children's pueden ofrecer tratamiento para volver a alinear y corregir los maxilares.
-
Afección
Nariz hendida
La nariz hendida es una diferencia en el aspecto y la estructura de la nariz debido a una diferencia craneofacial, como labio leporino o paladar hendido. Los cirujanos plásticos pueden reparar la nariz para ayudar a los niños a respirar y hablar de manera normal.
-
Afección
Paladar hendido
https://www.shrinerschildrens.org/es/Pediatric-Care/Cleft-PalateEl paladar hendido ocurre cuando los tejidos que forman el techo de la boca no se unen antes del nacimiento. El equipo de atención de Shriners Children's trabaja en la reparación y restauración física y psicológica de los niños.