Gracias a los donantes

Gracias a los donantes
[Logotipo del Hospital Shriners para Niños de Filadelfia]
Sean Waldron, MD, cirujano ortopédico, medicina deportiva:
Amo lo que hago porque realmente puedo marcar la diferencia en la vida de las personas. Espero que mi participación en la vida de esa persona le haya permitido tener un mejor resultado, gracias a eso y gracias a mí.
Denise Carr, CRNP, enfermera pediátrica:
El equipo, los médicos, los enfermeros, no tienen precio. No existe algo así en ningún otro lugar. Elegí trabajar en Shriners porque no solo trabajamos para brindar al paciente una experiencia transformadora, sino que también buscamos que su vida haya cambiado cuando regrese a su casa.
Ross Chafetz, PT, DPT, Ph.D., MPH, director corporativo de los Centros de Estudio del Movimiento:
Me encanta lo que hago porque ayudo a los niños de una manera que no se puede hacer en ningún otro lugar. Nuestra capacidad de utilizar la tecnología, trabajar en equipo y analizar información para mejorar la vida de los niños son totalmente insuperables.
Kim Curran, RN, BSN, ACM-RN, directora de atención de enfermería:
Realmente me encanta lo que hago en Shriners porque puedo marcar la diferencia. Eso, para mí, es maravilloso. Cómo llegan las personas al hospital con distintas lesiones o enfermedad, y ver la situación en la que se encuentran cuando son dados de alta y saber que yo fui aunque sea una pequeña parte de eso. Eso me da fuerzas para volver cada día.
Jaydin, paciente con lesión de la médula espinal:
En los Hospitales Shriners para Niños he recorrido un largo camino. Mi viaje fue extraordinario. He mejorado mucho. Gracias a todos los terapeutas, a los enfermeros y a todo el personal, porque estuvieron ahí, me ayudaron a no agachar la cabeza y a mantenerme concentrado.
Amer F. Samdani, MD, jefe de cirugía, neurocirujano:
No existe lugar que pueda compararse con Shriners. No tener que preocuparnos por qué puede y qué no puede pagar el paciente es cómo nos imaginamos la medicina. Lamentablemente, la realidad de la atención médica actual es que los profesionales tienen que tener eso en cuenta, porque así está configurado el sistema, excepto en el sistema Shriners. Los hospitales Shriners nos permiten practicar la medicina exactamente cómo nos imaginamos practicándola cuando decidimos entrar en la profesión. Es realmente una utopía médica.
[Placa de texto] Lo que hacemos es posible... Gracias a usted.
[Placa de texto final] Logotipo del Hospital Shriners para Niños de Filadelfia