Liam: el atleta

Liam es competidor, tanto en la cancha como en el tatami.

Liam, el tercero de un trío de hermanos, nació en una familia de deportistas.

A su hermana y su hermano les encanta competir, desde la gimnasia deportiva hasta las artes marciales. No es sorpresa que Liam descubriera su propio interés por los deportes.

La única diferencia es que Liam tiene un uso limitado de sus piernas. Nació con una forma grave de espina bífida llamado mielomeningocele.

“Cuando Liam se estaba formando en el útero, en un momento determinado, su columna dejó de desarrollarse en forma de tubo. Por lo que los nervios de la espalda quedaron expuestos”, dijo su padre, Rob.

A las pocas horas de nacer, Liam se sometió a una cirugía para cerrarle la columna y la espalda. Se trata de un trastorno del tubo neural, cuyos efectos a largo plazo incluyen daño a los nervios y diferentes grados de parálisis.

A pesar de no poder caminar, esto no afecta los objetivos de Liam. Ahora tiene 12 años y ha jugado baloncesto en silla de ruedas desde que era un niño, también comenzó a practicar jiu-jitsu brasileño hace varios años.“Me gusta el jiu-jitsu brasileño porque es una lucha en el suelo. Uno está fuera silla de ruedas, así que nadie sabe que tengo espina bífida. Simplemente saben que no puedo mover los pies”, dijo Liam. Dijo que le gusta esta actividad porque se integra fácilmente con los demás. También le gustan los desafíos.

“Lo que más nos enorgullece no es la actividad en particular ni un logro en concreto, sino verlo esforzarse más allá de donde él cree que están sus límites y descubrir que, en realidad, el límite está mucho más lejos”, dijo Rob.

La familia de Liam vive con esta regla en mente: “No decimos que no podemos”.

Hagan lo que sea difícil y nunca dejen de probar cosas nuevas.
Liam, paciente del Hospital Shriners para Niños de Saint Louis

“Quizás tengas que hacerlo un poco distinto a como lo hacen otros, pero es muy divertido probar muchas actividades nuevas. Todos vamos a tener dificultades con diferentes actividades. Si haces cosas que parecen difíciles, te sentirás aún mejor cuando las logres”, dijo Liam.

El equipo que atiende a Liam en el Hospital Shriners para Niños de St. Louis lo apoya a él y a su familia a través del Departamento de Servicios Ortopédicos y Prostéticos Pediátricos, equipándolo con aparatos ortopédicos para pies y tobillos para enderezar los pies. Sus pies se tuercen hacia adentro, ya que tiene una afección de pie equinovaro. También se ha realizado una cirugía de liberación de cadera y fisioterapia que lo han ayudado con la flexibilidad a largo plazo.

“Todos y cada uno de los empleados que hemos conocido en Shriners nos reciben con una sonrisa. El fisioterapeuta incluso adapta los ejercicios de Liam a los deportes que él practica y las cosas que quiere hacer. Es increíble”, dijo Rob.

Liam ha tenido la oportunidad de conectarse con muchos otros pacientes a través de su rol como paciente embajador, donde siempre parece haber una mentalidad común: hay que hacer cosas que nos pongan a prueba y ser siempre optimistas.

“Si haces cosas que parecen difíciles, te sentirás aún mejor cuando las logres”, dijo Liam.

Un niño con metas

A Liam no lo detienen ni su diagnóstico ni su silla de ruedas.

Próximos pasos

Comparta su historia

Nuestros pacientes y familias son el centro de todo lo que hacemos en Shriners Children's. Lo invitamos a compartir cómo el equipo de Shriners Children's ayudó a su hijo.

Donaciones a Shriners Children's

A través de la generosidad de donantes como usted, hemos podido ayudar a que más de un millón de niños lleven una vida más plena, independientemente de la capacidad de pago de la familia.

Contáctenos

¿Tiene alguna pregunta o solicitud? ¿Necesita concertar una cita? Estamos a su disposición.