Acerca de nuestra carroza
Por decimotercer año consecutivo, Shriners Children's participará en el desfile Rose Parade número 135 presentado por Honda. Nueve representantes viajarán en la carroza llamada Creer en el mañana. La carroza expresa cómo Shriners Children's ayuda a nuestros pacientes a tener la confianza y la esperanza para creer en el mañana y ser lo que aspiran en el futuro.
Cómo ver el desfile
Descripción del concepto de la carroza/Por qué se eligió este tema
Durante más de 100 años, Shriners Children's ha brindado atención transformadora y altamente calificada a niños con lesiones y afecciones médicas complejas. Las familias que enfrentan estos desafíos a menudo temen que sus hijos no tengan una infancia típica y no puedan cumplir sus esperanzas y sueños. Nuestro tema de la carroza, Cree en el mañana, habla de la esperanza que Shriners Children's brinda a las familias. Con nuestros equipos médicos experimentados y una atención compasiva y centrada en la familia, nuestros pacientes pueden creer en un futuro brillante y alegre: un mañana feliz y saludable.
Muchos pacientes de Shriners Children's tienen necesidades médicas que requieren atención durante su infancia. Con una atención integral e interdisciplinaria característica, los equipos clínicos de Shriners Children's brindan una base de apoyo para las familias a lo largo de este proceso, a menudo largo. Ya sea ayudar a un niño con la adaptación de una prótesis y proporcionarle apoyo terapéutico para que vuelva a caminar, o capacitar a un niño para que regrese a la escuela o a casa después de una lesión por quemadura, los pacientes reciben la esperanza y la curación para creer en el mañana. Además, Shriners Children's reconoce que muchos pacientes requieren atención hasta la edad adulta y trabaja para brindar herramientas y recursos para ayudar a los pacientes adolescentes y sus familias a pasar desde nuestro sistema pediátrico al mundo de la atención médica para adultos.
Nuestra carroza está ubicada en un hermoso y colorido jardín que está lleno de música al aire libre. Se representa a una joven tocando el violonchelo, un sueño que pensó que sería imposible porque le falta parte de un brazo. El equipo de ortopedia y prótesis pediátricas de Shriners Children's diseñó una prótesis personalizada para su brazo para que pueda tocar con alegría su amado instrumento. Fezzy, la mascota de Shriners Children's, le sonríe a nuestra joven paciente mientras se une a la melodía de su violín en este jardín de esperanza.
En la carroza viaja Danna, una violinista de 17 años y paciente del Hospital Shriners para Niños. Danna nació con una malformación congénita llamada síndrome de Poland y no tenía dedos funcionales en su mano derecha. Las cirugías de transposición de dedos del pie a la mano que cambiaron su vida en Shriners Children's le dieron a Danna la oportunidad de dedicarse a su pasión por la música. Danna exhibirá con orgullo su preciado violín a lo largo del recorrido del desfile. Completan la carroza los pacientes embajadores internacionales Gianna y Juan Diego, dos pacientes resilientes e inspiradores que también recibieron atención transformadora de Shriners Children's. A ellos se unen James E. “Ed” Stolze Jr., director ejecutivo de Shriners Children's y director de la fraternidad Shriners International, la primera dama de Shriners International, JoLynn Dickins, e invitados de honor.
Cómo se relaciona la temática de nuestra carroza con la del desfile Rose Parade
Shriners Children's trata a niños de todo el mundo y de más de 130 países. La música es el lenguaje universal, atraviesa todas las culturas y brinda consuelo y alegría a los niños que reciben atención por una condición médica o lesión difícil. La musicoterapia se incorpora de forma rutinaria en el plan de atención médica de Shriners Children's como parte del proceso de curación. La música puede ofrecer consuelo durante un procedimiento, ayudar a reducir la ansiedad y proporcionar una forma de comunicarse más allá de cualquier barrera del idioma.
Shriners Children's ayuda a nuestros pacientes a tener la confianza y la esperanza para creer en el mañana y ser lo que aspiran en el futuro. Para muchos niños, eso significa poder volver a realizar las actividades que les encantan, como tocar los instrumentos que tanto les apasionan. Los especialistas en prótesis y ortesis de Shriners Children's diseñan dispositivos personalizados para pacientes como nuestra joven violonchelista y nuestro paciente embajador internacional Juan Diego, cuyas férulas personalizadas le permitieron volver a su pasión por tocar la batería después de una devastadora quemadura. Celebrar un mundo de música: El lenguaje universal refleja un componente central en el proceso de un paciente de Shriners Children's, ya que es acogido en la atención que le da la esperanza para Creer en el mañana.
Perfiles de los integrantes de la carroza
Gianna
Embajadora Internacional para Pacientes, Shriners Children's
Gianna, de 15 años, nació con una rara afección llamada deficiencia focal femoral proximal (proximal femoral focal deficiency, PFFD), que provocó que le faltara parte del fémur izquierdo. Sus padres sabían que tenían que encontrar una atención especializada adecuada para su hija y estaban agradecidos de saber que el equipo de Ortopedia del Hospital Shriners para Niños Southern California tenía la experiencia para tratar la PFFD.
La pierna izquierda de Gianna era más corta que la derecha y tenía malformaciones en la cadera y otras deficiencias congénitas de las extremidades del lado izquierdo, comentó Robert Cho, MD, cirujano ortopédico pediátrico y jefe de personal del Hospital Shriners para Niños Southern California. “Gianna no tenía una articulación de rodilla funcional y tenía un pie que no funcionaba y que apuntaba hacia adentro. Le hubiera sido prácticamente imposible caminar sin amputársela y ponerle una prótesis”, dijo el Dr. Cho.
Gianna visitó Shriners Children's por primera vez cuando tenía 3 meses y, a los 9 meses, recibió su primera prótesis. A medida que crecía, Gianna era más consciente de sus diferencias físicas y, en ocasiones, tenía problemas con su apariencia. Con el amor y el apoyo inquebrantables de su familia y su equipo de atención en Shriners Children's, desarrolló la confianza para aceptar la vida. Los equipos de prótesis y rehabilitación trabajaron con Gianna para enseñarle cómo adaptarse y desarrollar las habilidades para enfrentar sus desafíos físicos.
Juan Diego
Embajadora Internacional para Pacientes, Shriners Children's
Juan Diego, de 19 años, se quemó en un accidente eléctrico cuando tenía 13, lo que le dejó las manos gravemente desfiguradas. Pasó más de un mes en el hospital de Honduras. Cuando regresó a casa, dependía completamente de los demás, incluso para las tareas más básicas. No podía cuidar de sí mismo, ir a la escuela, dibujar ni tocar música; dos de sus pasiones.
La Ruth Paz Foundation, una organización sin fines de lucro en Honduras dedicada a brindar servicios médicos de calidad a los niños, se enteró de la lesión por quemadura de Juan Diego y lo conectó con el Hospital Shriners para Niños Boston. Cuatro meses después de su lesión, llegó al hospital de Boston. Algunas de sus heridas por quemaduras aún estaban abiertas, lo que requería atención inmediata por parte del equipo de quemaduras agudas. Juan Diego sabía que tenía un difícil camino por recorrer, pero enfrentó cada día, cada tratamiento y cada obstáculo con una actitud positiva.
Durante sus 2 meses y medio en Boston en 2018, gran parte del tratamiento de Juan Diego incluyó fisioterapia y ergoterapia intensivas. Trabajaba con los terapeutas al menos cinco días a la semana, a veces varias veces al día. La ergoterapeuta Courtney Updegrove fabricó entablillados personalizados para sus manos, lo que le permitió a Juan Diego volver a aprender a cuidarse a sí mismo. Incluso pudo volver a dibujar y tocar la batería.
James E. “Ed” Stolze Jr., Potentado Imperial, Shriners International
JoLynn Dickins, Primera Dama, Shriners International
Ed Stolze es Potentado Imperial o director ejecutivo de Shriners International, la fraternidad que fundó Shriners Children's. También se desempeña como miembro de la Junta Directiva de Shriners Children's. JoLynn Dickins es la Primera Dama de Shriners International. En su función, JoLynn dirige un programa de recaudación de fondos llamado Cree en el mañana (Believe in Tomorrow) que se centra en los esfuerzos de Shriners Children's para ayudar a los pacientes adolescentes con afecciones permanentes a hacer la transición a la edad adulta y a la atención médica para adultos.
Para Ed, la familia lo es todo. Esto incluye a su familia de Arizona, donde los 289 residentes de Phoenix no solo son sus vecinos, sino también sus parientes consanguíneos, así como su familia Shrine, donde los vínculos son estrechos. Ed conoció a su difunta esposa, Cheryl, en 1985 y se casaron en 1987. Ambos estaban en el ejército y se mudaban con frecuencia. Sus dos hijos nacieron en Virginia y la familia vivió en lugares como Iceland; Hawaii; Phoenix; Biloxi, Mississippi, San Diego y California.
Ed se retiró de la Marina en 2002, se retiró como capitán de corbeta mientras se desempeñaba como oficial de mantenimiento de electrónica en la flota del Pacífico. Luego, Ed se desempeñó como director de tecnología de un gran distrito escolar en Phoenix y se jubiló en 2017. Además, es consultor sénior de Liderazgo para una empresa de consultoría familiar.
Ed está agradecido a todos los que lo han apoyado a lo largo de los años, incluidos su difunta esposa Cheryl, sus hijos, Josh y Joey, y su mejor amiga y socia, JoLynn Dickins.
Danna
Paciente del Hospital Shriners para Niños Southern California
Danna, de 17 años, y su familia se mudaron recientemente a Ensenada, Baja California, desde Sonora, México. Está en su último año de secundaria y le apasiona la música. Tiene dos hermanos mayores y es la única niña menor de la familia.
Danna visitó por primera vez Shriners Children’s en 2008, cuando tenía 18 meses de edad. Tiene una malformación congénita en su mano derecha llamada síndrome de Poland. En ese momento, su brazo derecho no tenía la misma longitud que el izquierdo y no tenía dedos funcionales. A los 3 años, Danna tuvo su primera cirugía de trasplante, un procedimiento de pie a mano y una segunda cirugía un año después. Con dos dedos transferidos a su mano derecha, pudo desarrollar muchas habilidades que la hicieron autosuficiente. Danna puede peinarse y vestirse. Cuando tenía 9 años aprendió a leer partituras y a tocar el violín. Pertenece a una orquesta sinfónica. Danna está interesada en tomar cursos para estudiar relaciones internacionales después de la secundaria.
Danna tiene un corazón realmente grande. Le gusta ayudar y cuidar a los demás. Su talento musical va más allá de leer y tocar el violín: también tiene una hermosa voz.
“Shriners Children's trajo luz y esperanza a mi vida con todo lo que han hecho por mí desde que era niña y ahora como adolescente. En mi corazón llevo a cada persona y médico que fue parte de mi camino”.
Jerry G. Gantt
Director del Consejo Directivo de Shriners Children's y Lisa Gantt
Jerry Gantt es presidente y director del Consejo Directivo de Shriners Children's. Jerry cumple 19 años como miembro de la Junta Directiva de Shriners Children's. Se desempeñó como Potentado Imperial (director ejecutivo) de Shriners International en 2015-2016. Junto su esposa, Lisa, viven en Lincolnton, North Carolina
Jerry se convirtió en Masón en 1971 en respuesta a la compasión y preocupación de la organización por los demás, especialmente los niños huérfanos. Se convirtió en Shriner en 1972, y se desempeñó como líder de su división local en Houston, Texas, en 2002. Ha desempeñado muchos cargos en las organizaciones Shriners, incluido el de director de la Junta Directiva del Hospital Shriners para Niños Texas, enlace con siete ubicaciones de Shriners Children's y comités que incluyen marketing y comunicaciones; planificación estratégica; presupuesto, construcción y equipamiento y muchos más.
Nació en Gastonia, North Carolina, y sirvió como controlador de tráfico aéreo en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Ahora es contratista general comercial retirado. Jerry y su esposa, Lisa, disfrutan de NASCAR y del Houston Livestock Show and Rodeo, del cual son miembros vitalicios y Gantt es miembro activo del comité.
Brad T. Koehn
Tesorero Imperial, Shriners International y Shriners Children's, y Cheryl Koehn
Brad Koehn se desempeña en su séptimo año como Tesorero Imperial en la Junta Directiva de Shriners International y Shriners Children's. Él y su esposa, Cheryl, residen en Topeka, Kansas.
Brad es un Shrine-Mason de tercera generación y se convirtió en Shriner en 1981. Se desempeñó como líder de su división local en Topeka en 2015, cargo que también desempeñaba su padre. Ha desempeñado muchos cargos en las organizaciones Shriners, incluido el de auditor y presidente del Comité de Finanzas y Auditoría, y miembro de los Comités de Membresía, Golf, Evaluación de Capital, Inversión y Supervisión.
Brad se retiró de la firma contable Berberich Trahan & Co., P.A., donde trabajó durante más de 37 años, los últimos 22 como director/propietario. Continúa ejerciendo a tiempo parcial para una firma de contadores públicos en Topeka. Es miembro de la Sociedad de Contadores Públicos de Kansas. La experiencia laboral de Brad incluye asistencia contable, impositiva y de auditorías para muchas divisiones de Shriners International durante más de 30 años.
Brad y su esposa, Cheryl, tienen dos hijos, Tyler y Brett, que también forman parte de Shriners, y una hija, Courtney.