Las lesiones por quemaduras son las lesiones más dolorosas que un niño puede sufrir. Las enfermeras escolares son las primeras en intervenir cuando los niños se queman en la escuela. Un niño de 8 años acude a su consultorio con enrojecimiento y ampollas en el antebrazo derecho después de derramarse sopa caliente encima accidentalmente. Una niña de 14 años se salpica la mano con productos químicos durante la clase de ciencias. Estos niños están doloridos y necesitan tratamiento inmediato. ¿Qué debe hacer?
Esta guía cubre los tipos de quemaduras, la evaluación y el tratamiento iniciales, y cómo determinar cuándo un niño necesita ser evaluado por un médico.
¿Qué es una quemadura?
Una quemadura es una lesión en la piel provocada por una fuente de energía, ya sea calor, química, eléctrica o cinética. Las quemaduras por escaldadura, causadas por líquidos calientes, son la causa más común de lesiones por quemaduras en niños pequeños de edad escolar. A 65PC, toma menos de un segundo en producirse una lesión por quemadura profunda. A 49PC, toma dos minutos de contacto.
¿Cómo evalúo la quemadura?
Al evaluar la quemadura, observe la profundidad, el tamaño y la ubicación de la lesión.
¿Cuáles son los grados de una quemadura?
La profundidad de una quemadura depende de cuántas capas de la piel penetra la quemadura. Es importante tener en cuenta que una quemadura seguirá progresando en profundidad durante las primeras 48-72 horas, por lo que la evaluación de seguimiento de la lesión es obligatoria para determinar con precisión la profundidad.
- Una quemadura de primer grado afecta sola la epidermis. La piel permanece intacta pero enrojecida. Estas quemaduras son dolorosas al principio. Afortunadamente, el enrojecimiento y el dolor desaparecen en tres o cinco días y por lo general no se producen cicatrices.
- Una quemadura de segundo grado traspasa la epidermis y afecta la dermis, que es la capa más profunda de la piel. Se producen ampollas debido al daño en la piel. La dermis expuesta es de color rosa y puede variar de húmeda a seca dependiendo de la profundidad de la lesión.
- Las heridas superficiales por quemaduras de segundo grado pueden tardar entre 7 y 21 días en formar la primera capa de piel nueva y frágil. Esta nueva piel puede tardar uno o dos meses más en volver a madurar hasta alcanzar el grosor habitual. El color suele tardar varios meses y a veces hasta un año en recuperar la pigmentación habitual. Por lo general, las quemaduras superficiales de segundo grado no forman cicatrices elevadas.
- Las heridas por quemaduras de segundo grado profundas pueden tardar de cuatro a seis semanas en cerrarse definitivamente. Estas heridas tienen un mayor riesgo de formar cicatrices elevadas.
- Una quemadura de tercer grado atraviesa todas las capas de la piel hasta llegar al tejido subcutáneo o incluso más por debajo. Estas quemaduras pueden ser aparentemente indoloras porque los nervios de la piel han sido destruidos. Una quemadura de tercer grado tendrá un aspecto curtido y no será visiblemente blancuzca. Estas heridas requieren un injerto de piel quirúrgico para su tratamiento.
¿Cómo evalúo el tamaño de la quemadura?
Para las quemaduras pequeñas (más pequeñas que la huella de una mano), se pueden medir en centímetros con una regla. Para las quemaduras más grandes que la huella de una mano, puede obtener una estimación rápida utilizando la mano del niño. El área de la mano (palma + dedos) es aproximadamente igual al 1 % de la superficie corporal total (TBSA). Los especialistas en quemaduras prefieren describir las quemaduras con respecto al porcentaje del TBSA.
En general, las quemaduras de más de 5 cm (o 2 pulgadas) de diámetro deben ser atendidas lo antes posible por un médico.
¿Cuándo es necesario enviar a un estudiante directamente a la sala de emergencias?
La Asociación Americana de Quemados sugiere los siguientes criterios para la evaluación urgente de una lesión por quemadura:
- Quemadura de segundo grado superior al 10 % del TBSA (que es aproximadamente un brazo entero desde la mano hasta el hombro)
- Cualquier quemadura de tercer grado
- Quemaduras en zonas sensibles (ojos, cara, articulaciones, región genital)
- Pacientes con comorbilidades médicas
- Cualquier sospecha de maltrato infantil
¿Cómo debo tratar inicialmente una quemadura?
¡Los primeros pasos son detener el proceso de quemadura! Si se requiere asistencia urgente, llame al 911.
- Para todas las quemaduras térmicas, quite la ropa afectada y enfríe la zona con agua corriente fresca durante al menos dos minutos. Evite aplicar compresas de hielo, el hielo provocará una vasoconstricción, disminuyendo el flujo sanguíneo a la herida, lo que podría empeorar la lesión.
- Las quemaduras químicas requieren de una abundante irrigación con agua para eliminar los productos químicos húmedos de la piel. Los productos químicos secos deben eliminarse primero con un cepillo, antes de iniciar la irrigación. Si se lesionan los ojos por el agente químico deben lavarse con agua o solución salina durante al menos 20 minutos y luego envíe al paciente con un profesional de la salud para que lo evalúe.
¿Qué debo hacer con las ampollas?
En el caso de los pacientes que visitarán un médico, las ampollas pueden quedar intactas. El dolor de una herida por quemadura puede aumentar significativamente una vez que el lecho está abierto al aire. Se recomienda tomar medicación para el dolor antes del destechamiento de ampollas.
¿Cómo debo cubrir las zonas quemadas después del enfriamiento y/o la irrigación?
Si el paciente va a ser enviado inmediatamente a un médico, basta con cubrir la herida de la quemadura con un apósito limpio y seco.
De lo contrario, si el estudiante irá a casa después de la escuela, para proporcionar comodidad y disminuir el riesgo de infección, se debe aplicar un apósito de bacitracina y vendar con gasa la zona de la quemadura. La bacitracina cubrirá las bacterias más comunes de la piel. También se puede utilizar una pomada antibiótica triple si no se dispone de bacitracina.
¿Con quién puedo ponerme en contacto si tengo alguna pregunta o no estoy seguro de la lesión por quemadura?
Si se requiere asistencia urgente, llame al 911. El centro de quemados más cercano siempre recibirá sus consultas. Shriners Children's opera centros de quemados verificados en Massachusetts, Ohio, Texas y California.