En Shriners Children's, brindamos atención especializada a niños con síndrome de Marfan.

El síndrome de Marfan es una afección neuromuscular genética que provoca debilidad anormal en los tejidos conectivos que proporcionan estructura y soporte al cuerpo. Dado que los tejidos conectivos cubren todo el cuerpo, el síndrome de Marfan puede afectar a múltiples áreas del organismo, aunque los niños diagnosticados con esta enfermedad pueden tener efectos variables. Es frecuente encontrar signos del trastorno en el corazón, los vasos sanguíneos, los huesos, las articulaciones y los ojos.

Aproximadamente una de cada 5000 personas tiene el síndrome de Marfan y alrededor de tres de cada cuatro personas con esta afección la heredan, lo que quiere decir que reciben la mutación genética de un padre que la tiene.

Los tratamientos y servicios específicos pueden variar según el centro de atención. Comuníquese con un centro de atención específico para obtener más información.

Da miedo recibir noticias que uno preferiría no escuchar, pero es reconfortante saber que hay un lugar que te acompañará en tu recorrido y trabajará arduamente para garantizar el mejor resultado posible para tu hijo.
Carla, Lexington

Servicios de ortesis y prótesis pediátricos

En los Servicios ortopédicos y prostéticos pediátricos (POPS) del Hospital Shriners para Niños, se diseñan, colocan y fabrican prótesis pediátricas para niños, desde bebés hasta adultos jóvenes. Atendemos a niños con diversas afecciones pediátricas genéticas y adquiridas y ofrecemos una gama completa de servicios de ortesis y prótesis, entre ellos, dispositivos ortopédicos para las deformidades de la pared torácica y la escoliosis.

Tratamientos innovadores

Ver todos los tratamientos relacionados

Dispositivos ortopédicos

El equipo multidisciplinario de Shriners Children's incluye ortopedistas que diseñan dispositivos ortopédicos para satisfacer las necesidades individuales de cada niño, ya sea para tratar una afección compleja o una lesión frecuente.

Próximos pasos

Solicitar una cita

Las familias y los cuidadores que buscan tratamiento deben comenzar comunicándose con nosotros para programar una cita.

Iniciar sesión en el portal del paciente

Los padres y tutores de los pacientes actuales pueden enviar un correo electrónico, solicitar registros, coordinar citas y más.

Referir a un paciente

Los médicos y proveedores de atención médica pueden solicitar citas, iniciar transferencias o ponerse en contacto con nosotros si tienen preguntas.