La congelación, que se considera una quemadura por frío, ocurre cuando se congela la piel y el tejido subyacente por la exposición prolongada al frío, especialmente en temperaturas bajo cero.

La congelación puede ocurrir incluso con unos minutos de exposición a temperaturas extremadamente bajas. Puede ocurrir si hay nieve, viento o lluvia. Existe una forma más leve de congelación, denominada frostnip en inglés (principio de congelación). Si bien se clasifica como congelación leve, debe tratarse prontamente para que la afección no avance.

Los bebés y los niños tienen más probabilidades de sufrir congelación que los adultos porque sus cuerpos pierden calor hasta cuatro veces más rápido. Los niños y adolescentes a veces no se dan cuenta de cuándo necesitan tomar un descanso de jugar al aire libre porque el pensamiento puede verse afectado por el frío extremo.

Cuando el cuerpo está expuesto a temperaturas muy bajas, intenta evitar la pérdida de calor y redirige el flujo sanguíneo lejos de las extremidades, como los dedos de las manos y de los pies. Este cambio en el flujo sanguíneo puede hacer que las personas pierdan la conciencia de lo fríos que están sus dedos de las manos y de los pies, lo que produce congelación. Si un niño está jugando al aire libre en condiciones de frío extremo, es importante que entre cada 15 minutos aproximadamente para tomar un descanso y calentarse.

Síntomas de congelación

Algunos de los primeros síntomas de congelación son los siguientes:

  • la piel pasa de roja a extremadamente pálida,
  • pérdida de sensibilidad en las zonas afectadas,
  • sensación de piel rígida o firme,
  • aparición de ampollas dentro de las 24 horas posteriores a la exposición al frío.

Algunos de los síntomas avanzados de congelación son los siguientes:

  • aparición de un color oscuro en la piel,
  • falta de sensibilidad en la parte del cuerpo donde la piel se ha oscurecido.

Cómo atender la congelación por frío (y qué no hacer)

El frostnip o principio de congelación se puede curar calentando lentamente la piel en las zonas afectadas, como los dedos de las manos, la cara y los pies.

  • No utilice almohadillas térmicas ni calentadores eléctricos, ya que pueden provocar quemaduras más graves.
  • Caliente lentamente las áreas afectadas del cuerpo con el mismo calor corporal (por ejemplo, colocando las manos frías debajo de los brazos) o paños calientes.
  • No utilice agua caliente para calentar la piel.

Si tiene una manifestación más avanzada de congelación, se considera una emergencia médica y debe tratarse de inmediato en un entorno de atención médica. Si no está seguro de si su hijo tiene congelación, es mejor comunicarse con un proveedor de atención médica.

Cómo mantenerse a salvo de la congelación

Es importante asegurarse de que los niños estén adecuadamente preparados para las bajas temperaturas cuando salgan al exterior. Los niños tienden a sufrir congelación en los dedos de las manos y de los pies y en partes de la cara, por lo que deberá prestar especial atención a esas áreas para evitar la congelación.

  • Utilice varias capas de abrigo y pantalones de nieve.
  • Use botas impermeables.
  • Póngale gorros, guantes y bufandas lo suficientemente grandes para proteger la cara del niño.
  • Tome descansos regulares y entre para calentarse del frío.
  • Si su ropa se moja por cualquier motivo, cámbiela por otra seca.
  • Tenga en cuenta que los niños (y los adultos) que pasan mucho frío pueden ver afectada su capacidad de pensar y su sensibilidad, lo que aumenta el riesgo de congelación.
Muchas personas no saben que la congelación a menudo se atiende en unidades de quemados y que, al igual que todas las quemaduras, cuanto antes su hijo reciba atención, mejor será el resultado.
Robert L. Sheridan, MD, jefe de personal del Hospital Shriners para Niños de Boston

El futuro de la atención médica pediátrica

Shriners Children's se erige como líder en atención de quemaduras pediátricas desde hace más de 50 años. Nuestros especialistas clínicos tienen una amplia experiencia en el tratamiento de todo tipo de quemaduras, desde aquellas de primer grado hasta lesiones más graves que requieran hospitalización e intervención quirúrgica.

Tratamientos innovadores

Ver todas las afecciones relacionadas

Cirugía de quemaduras

Los equipos quirúrgicos de renombre mundial de Shriners Children's brindan atención especializada y tratamientos que transforman la vida de los niños con lesiones por quemaduras.

Próximos pasos

Solicitar una cita

Las familias y los cuidadores que buscan tratamiento deben comenzar comunicándose con nosotros para programar una cita.

Iniciar sesión en el portal del paciente

Los padres y tutores de los pacientes actuales pueden enviar un correo electrónico, solicitar registros, coordinar citas y más.

Referir a un paciente

Los médicos y proveedores de atención médica pueden solicitar citas, iniciar transferencias o ponerse en contacto con nosotros si tienen preguntas.