Maheen A. Hassan, M.D.

Especialidades
  • Pediatría
  • Gastroenterología pediátrica

Biografía

El objetivo de la Dra. Maheen Hassan, M.D. es brindar la mejor atención basada en la evidencia a los niños. Pasa tiempo con los pacientes y las familias, y los escucha para comprender la experiencia médica de cada niño. Al trabajar junto con pacientes, las familias y otros profesionales médicos, la Dra. Hassan se encarga de diseñar planes médicos para que cada uno reciba una atención óptima. Si eso implica intervenciones quirúrgicas, su prioridad es hacer que el niño se sienta lo más cómodo posible.

La Dra. Hassan es gastroenteróloga pediátrica especializada en motilidad neurogastrointestinal. Sus intereses médicos incluyen los trastornos de la deglución, reflujo gastroesofágico, sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, síndrome del intestino irritable, estreñimiento y enfermedad de Hirschsprung. Tiene experiencia médica en el manejo de pacientes en entornos multidisciplinarios y ha cumplido un papel activo en centros aerodigestivos y colorrectales en otras instituciones.

Los intereses de investigación de la Dra. Hassan incluyen trastornos de la deglución y estreñimiento. Sus investigaciones anteriores se basaron en las técnicas de diagnóstico de la esofagitis eosinofílica, específicamente en la medición de la distensibilidad esofágica y la correlación con los síntomas y los marcadores moleculares de la inflamación. También se involucró en el estudio de cómo los módulos de realidad virtual sobre respiración diafragmática pueden ayudar a tratar el estreñimiento funcional.

La Dra. Hassan cree en los tratamientos holísticospara los niños. Si un niño tuvo problemas gastrointestinales durante un período prolongado, puede tener impactos mentales y emocionales. Ella cree que es importante abordar las necesidades psicológicas junto con los problemas gastrointestinales.

Atención pediátrica

Especialidades

Más sobre mí

Próximos pasos

Solicitar una cita

Las familias y los cuidadores que buscan tratamiento deben comenzar comunicándose con nosotros para programar una cita.

Iniciar sesión en el portal del paciente

Los padres y tutores de los pacientes actuales pueden enviar un correo electrónico, solicitar registros, coordinar citas y más.

Referir a un paciente

Los médicos y proveedores de atención médica pueden solicitar citas, iniciar transferencias o ponerse en contacto con nosotros si tienen preguntas.