Artur Fahradyan, MD
- Cirugía plástica y reconstructiva
- Inglés
- Armenio
Biografía
El Dr. Artur Fahradyan, MD, es de origen armenio, lugar donde creció y obtuvo su título de médico. Luego se mudó a los Estados Unidos y completó una residencia de dos años en cirugía general en Beth Israel Deaconess Medical Center, Harvard Medical School Teaching Hospital en Boston. Continuó su formación en un programa de residencia de cirugía plástica y reconstructiva de gran prestigio en la University of Southern California. Además, completó una beca de un año en el Children's Hospital Los Angeles, enfocándose en cirugía plástica pediátrica y craneofacial.
El Dr. Fahradyan dedicó tres años a la investigación clínica en el Children's Hospital Los Angeles. Su investigación se centró principalmente en el labio leporino y las anomalías craneofaciales. Es coautor de más de 30 artículos de revisión colegiada y más de 80 resúmenes. Recibió reconocimientos, incluido el premio al Mejor Artículo Clínico de Investigador Junior de la Asociación Estadounidense de Paladar Hendido y Afecciones Craneofaciales y el premio al Mejor Artículo Clínico de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Maxilofaciales de 2018 en la categoría Clínica.
El compromiso del Dr. Fahradyan con la investigación continuó durante las rotaciones clínicas, lo que le valió el Premio de Investigación de Médico Residente (MD Resident Research Award) Warren Louis Garner por su destacada actividad académica y de investigación en cirugía plástica y reconstructiva al completar su residencia en la USC.
Tiene un interés especial en cirugía pediátrica y craneofacial, abordando una variedad de afecciones como labio y paladar hendido; hendiduras faciales atípicas; craneosinostosis; deformidades de orejas y microtia; deformidades craneofaciales resultantes de traumatismos; quemaduras o extirpaciones de lesiones benignas o malignas; deformidades de la mandíbula superior e inferior; deformidades nasales; afecciones de los párpados; diversas anomalías de la piel incluidos nevos melanocíticos congénitos, malformaciones vasculares; y anomalías mamarias pediátricas.
Atención pediátrica
Especialidades
- Atención de quemaduras
- Cirugía plástica y reconstructiva
- Craneofacial