Nuestros participantes de la carroza del Desfile de las Rosas 2025 e información acerca de nuestra carroza
Representación artística de la carroza de Shriners Children's, "Hope Shines On", en el Desfile de las Rosas 2025.
Acerca de nuestra carroza
Por decimocuarto año consecutivo, Shriners Children's participará en el Desfile de las Rosas (Rose Parade), presentado por Honda, en su 136ª edición. Nueve representantes viajarán en la carroza llamada Hope Shines On. La carroza captura el poder transformador de la atención que brindamos en Shriners Children's, inspirando a nuestros pacientes a soñar con un futuro brillante, alegre y lleno de oportunidades.
Consultas sobre medios de comunicación: 813-233-6836
Cómo ver el desfile
Perfiles de los integrantes de la carroza
Paige
Paciente Embajadora Internacional, Shriners Children's
Paige, de 19 años, es de Luisiana y es estudiante universitaria. Cuando tenía 8 años, experimentó una reacción alérgica a un nuevo anticonvulsivo que le habian recetado. Fue trasladada de urgencia al hospital con 40 grados de fiebre y ampollas en la piel, que se le estaban desprendiendo. Le diagnosticaron síndrome de Stevens-Johnson (SJS), una afección dolorosa y poco frecuente, que se describe como una quemadura desde dentro del cuerpo. Paige tenía la peor manifestación de SJS, una necrólisis epidérmica tóxica (TEN, por sus siglas en inglés). Tenía una erupción potencialmente mortal, que terminó cubriendo el 80 % de su cuerpo y presentaba efectos similares a los quemaduras graves. Los médicos sabían que la mejor posibilidad de que Paige sobreviviera era transferirla al Hospital Shriners para Niños de Texas.
A lo largo de los años, Paige se ha sometido a más de 20 cirugías y transcurrió muchos años de su vida entre hospitalizaciones. Hoy, tiene los efectos persistentes del SJS, entre ellos, problemas de visión. Pero esto no le ha impedido lograr sus objetivos y disfrutar de la vida. Sus padres y hermanos son una fuente constante de fortaleza para ella. Pero, además, el equipo de atención se ha vuelto como una segunda familia. Paige es ahora paciente embajadora del Hospital Shriners para Niños de Texas, una función que la ayudó a fortalecer su determinación de tener éxito y le brinda una plataforma para concientizar al público sobre el Síndrome de Stevens-Johnson. Está decidida a ayudar a niños que pasan por situaciones similares, incluido aquellos que sufren burlas de sus compañeros, que no es extraño en los pacientes con este tipo de afecciones. “Para mí, ser líder significa tener la voluntad, el deseo y el poder de marcar la diferencia“, dijo Paige.
Grayson
Paciente Embajador Internacional, Shriners Children's
Grayson, de 20 años, nació en Kiev, Ucrania, sin un fémur, por lo que su pierna derecha era mucho más corta que la izquierda. También nació con dos dedos menos en la mano izquierda. Cuando Grayson tenía 15 meses, viviendo en un orfanato en Ucrania, conoció a sus padres. La pareja estaba lista para adoptar un niño y sabían que Grayson necesitaría atención médica especializada. Ceci, su mamá, se puso en contacto con el departamento de Servicios Ortopédicos y Protésicos Pediátricos del Hospital Shriners para Niños de Lexington y pidió ayuda.
Tras llegar a los EE. UU., Grayson se realizó una cirugía para quitar parte del pie y dar forma al tobillo para adaptarlo a una pierna protésica. Su mamá dijo que el centro médico siempre ha facilitado que Grayson reciba la atención que necesita, especialmente porque estuvieron siempre a disposición para hacer modificaciones a las prótesis para mayor comodidad y funcionalidad y un mejor calce.
Hoy, gracias a la ayuda de su equipo médico y a mucha perseverancia personal, Grayson no deja que sus diferencias físicas lo detengan. Ha probado un poco de todo, desde natación hasta fútbol americano, fútbol, baloncesto, béisbol y carrera a campo traviesa. Ha estado activo en la 4-H y le gustan los deportes de tiro. Grayson es un Eagle Scout y le gusta escalar rocas, hacer senderismo, andar en bicicleta y esquiar. “El Hospital Shriners para Niños de Lexington ha sido parte de mi vida desde el principio”, dijo Grayson. “Shriners literalmente me dio las piernas para ser yo mismo al máximo. Estaré eternamente agradecido con Shriners y todo lo que han hecho por mí”.
Kaleb
Paciente Embajador, Shriners Children's
Kaleb es un chico de 16 años, divertido y brillante, cuyo lema es "¡Vivir la vida al máximo!". Nació con osteogénesis imperfecta y ha superado más de 270 fracturas y 13 cirugías. Pero no por eso deja de ser un chico alegre. Su afección no es una limitación, y puede lograr lo que se proponga. ¡El cielo es el límite!
Es un orgulloso embajador de Shriners Children's y ha aparecido en numerosos comerciales de televisión y publicidad digital. Actualmente está estudiando el 11° grado en Vincent Massey Collegiate (VMC) en Montreal, Quebec, Canadá. Miembro activo del club de debate de VMC, logró el séptimo lugar de Canadá en el Torneo de Debate French National 2024. También es parte del club de liderazgo y es animador del campamento anual de liderazgo de la junta escolar. Tiene una pasión por los juegos en línea y le encanta competir. Él desea convertirse algún día en un jugador profesional, y aspira estudiar comunicación y arte de los medios en la universidad. Le encanta leer y aprender sobre diferentes culturas, idiomas e historia. Dice que por siempre estará agradecido con Shriners Children's por permitirle desarrollar plenamente su potencial y vivir sus sueños.
Marie Hélène, la madre de Kaleb, también estará en la carroza.
Alec
Paciente Embajador
Alec es conocido en todo el mundo como portavoz de Shriners Children's, ha aparecido en muchos comerciales nacionales y ha sido invitado destacado en muchos programas de televisión. Alec, de los suburbios de Chicago, es graduado de la Escuela de Periodismo Medill de la Universidad Northwester, con un título en periodismo deportivo. Realizó prácticas de posgrado en NBC Sports para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.
Alec comenzó a atenderse en el Hospital Shriners para Niños de Chicago en 2002 por osteogénesis imperfecta, también conocida como “enfermedad de los huesos de cristal”. Se ha quebrado más de 60 huesos en su vida, pero ha logrado grandes avances a lo largo de los años con la ayuda del tratamiento personalizado de su cirujano ortopédico, el Dr. Peter Smith, y los servicios de terapia ambulatoria. Como conocen la pasión de Alec por los deportes, el personal del hospital incorporó actividades deportivas a su fisioterapia y, en 2018, bautizó la cancha cubierta de baloncesto en silla de ruedas como "La Cancha de Alec".
“Sin Shriners Children's, no podría soñar en grande, como lo estoy haciendo”, dijo Alec. “Sé que todo es posible porque el personal me recuerda todo el tiempo que puedo lograr todo lo que me proponga”.
Alec siempre ha aspirado a ser periodista deportivo y ha tenido la oportunidad de asistir a varios Drafts de la NFL y entrevistar a futuras grandes figuras de la NFL. También presentó y creó sus propios programas en línea, Smart Alec on Sports y Alec Presents, con secciones divertidas con celebridades, en las que se habla de lecciones de vida aprendidas y de sus momentos favoritos.
Richard G. Burke, potentado imperial
Judy Burke, primera dama, Shriners International
Richard Burke es el potentado imperial, o CEO, de Shriners International, la fraternidad que fundó Shriners Children's. También preside la Junta Directiva de Shriners Children's. Este es su décimo año como miembro de la Junta Directiva. Su esposa, Judy, se desempeña como Primera Dama de Shriners Internacional. Como parte de esta función, Judy dirige un programa de recaudación de fondos llamado On Angels' Wings ("en alas de los ángeles"), que apoya los servicios integrales de atención de quemaduras de Shriners Children's.
Richard nació en Endicott, Nueva York, y se mudó a Atlanta después de graduarse de la Universidad Estatal de Nueva York en Geneseo. Ha trabajado con los mismos socios comerciales durante más de 32 años. Actualmente se desempeña como director de información de Financial Operations Networks LLC, una empresa fundada por él y sus socios en 2001. Richard tuvo un acontecimiento que cambió su vida y lo motivó a ser Shriner. Richard se desempeñó como Potentado (líder) de su división local en 2014 y ha trabajado en muchos comités para Shriners International y Shriners Children's.
Richard y Judy llevan más de 31 años de casados. La pareja ha dedicado su vida a crear conciencia sobre Shriners International y Shriners Children's desde que su nieta, Leah, fue atendida por quemaduras en el Hospital Shriners para Niños de Ohio. Disfrutan de pasar tiempo con sus tres hijos, sus yernos y nueras y sus ocho nietos. Residen en Buford, Georgia.
Leslie D. Stewart, MD, presidente de la Junta Directiva de Shriners Children's.
Megan Stewart
El Dr. Leslie D. Stewart es el presidente del Consejo de Administración de Shriners Children's. El Dr. Stewart está cumpliendo su quinto año como miembro del Consejo de Administración. Su esposa, Megan, es enfermera profesional y se involucra activamente en los eventos e iniciativas de Shriners Children's. El Dr. Stewart se desempeñó como Potentado (líder) de su división local en 2004 y está involucrado en muchos comités para Shriners International y Shriners Children's.
El Dr. Stewart recibió su título de médico en la Universidad Médica de Carolina del Sur, de la que se graduó en 1983. En su paso por la universidad, participó en investigaciones sobre inmunología tumoral y fue autor de múltiples artículos arbitrados, así como de subvenciones para investigación. Realizó su residencia y formación en cirugía general y vascular en el Centro Médico Milton S. Hershey de la Universidad Estatal de Pensilvania. Ejerce como cirujano general, vascular y de traumatología en Pensilvania, Carolina del Sur y Tennessee desde hace más de 35 años. El Dr. Stewart ha ocupado múltiples puestos administrativos y ha sido presidente de departamentos de cirugía así como de traumatología. Además, ha sido consultor de numerosas organizaciones de atención a la salud.
El Dr. Stewart tiene dos hijos: Jamison (maestro masón) y Timothy (masón y Shriner). Él, su esposa, Megan, y su hija, Collyns viven en Collierville, Tennessee.
Dennis Hewatt, Capellán Imperial, Shriners International
Linda Hewatt
Dennis Hewatt y su esposa, Linda, viven en Milton, Georgia. Dennis es el Capellán Imperial de Shriners International. Como tal, Dennis encabeza la invocación y la bendición de todos los eventos internacionales de Shriners.
Dennis tiene un título universitario en Administración de Empresas, Gestión de Riesgos y Seguros de la Universidad de Georgia y un Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho John Marshall. También es suscriptor autorizado de seguros de daños y accidentes y consultor financiero autorizado. Trabajó en Nationwide Insurance Company de 1984 a 2005 y ha sido propietario y operador de agencias de seguros en Georgia y Florida desde 2005.
Dennis está activamente involucrado con Shriners International y Shriners Children's. Es expresidente de la Junta Directiva del Hospital Shriners para Niños de Ohio. Se desempeñó como Potentado (líder) de su división local de Shriners en 2019. También es activo en otras organizaciones afiliadas a la Masonería.
Dennis y Linda llevan más de 39 años de casados. Tienen dos hijos, Michael y Amanda, y tres nietos, Nora, Anna y Maxine.

Manténgase en contacto
Únase a nuestra lista de correo para mantenerse actualizado sobre todo lo que sucede en Shriners Children's.